Tiger Lake vs AMD Renoir en cifras. Cambio de tendencia (I)

Intel Tiger Lake empieza a destaparse ante su inminente salida en el tercer trimestre de esta año 2020. El procesador de 10 nm de Intel ya está empezando a «sufrir» las primeras pruebas de rendimiento y la inevitable comparación con su versión anterior y como no con su competidor de AMD el Ryzen 4000 fabricado en 7 nm.

Las principales pruebas están basadas en 3DMark 11 Performance y el procesador elegido es el Core i7-1165G7 de cuatro núcleos y ocho hilos. Este procesador está basado en la arquitectura Willow Cove de Intel de 10 nm + y lleva integrado el novísimo chip gráfico Intel Xe que tanto ha dado de qué hablar. El base clock es de 2,8 Ghz alcanzando en modo boost los 4,7 Ghz

Las pruebas se realizaron comparándolo con su predecesor i7-1065G7 basado en la tecnología Ice Lake y el Chip Renoir de la serie U de AMD Ryzen 7 4800U.

Sin duda y en términos de portabilidad, estamos ante el presente y el futuro de AMD e Intel.

Los primeros resultados obtenidos por el i7-1165G7 fueron de 6211 puntos en Graphic score y de 8028 puntos en Physics score

Inmediatamente se pusieron en comparación esos datos obtenidos en 3DMark 11 Performance con su predecesor y su principal competidor en AMD y los resultados han sido los siguientes

Las conclusiones son bastante claras:

Si comparamos el i7-1165G7 con su predecesor el i7-1065G7 obtenemos una mejoría importante de un 35% en lo referente al apartador gráfico. Sin duda Intel Xe ha dado un salto de calidad importante con respecto a Intel Iris Plus. Lo que no nos cuadra tanto es la pequeña pérdida en la puntuación de Physics si tenemos en cuenta que las velocidades de reloj del 1165G7 son superiores a las de su predecesor 1065G7 y no nos cuadra tanto pues pasamos de los 9640 puntos de la generación anterior a los 8028 de la nueva. Sin duda aún es muy pronto para sacar conclusiones y no podemos afirmar rotundamente los datos teniendo en cuenta que no estamos ante la versión final del nuevo procesador Tiger Lake.

Con respecto al Ryzen 7 4800U en Physic score el 4800U mejora en un 50% en rendimiento al nuevo 1165G7 de Intel y esto se debe principalmente a que el 4800U tiene el doble de núcleos que su competencia en Intel al contar con 8 núcleos y 16 hilos. Pero en el aspecto gráfico Intel ha dado «la vuelta a la tortilla» en cuanto a lo que era la tendencia actual y por eso hablamos en el título de «cambio de tendencia». Intel Xe se impone a las GPU Vega de Renoir y por fin consigue colocarse por delante de AMD en cuanto a rendimiento gráfico integrado.

Iremos conociendo más detalles al respecto pero ya empezamos a ver las primeras e inevitables comparaciones.

Fuente Wccftech

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Enrique Valladares

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Angel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Deja un comentario