Con fecha 19 de junio ha salido la última versión de ThrottleStop.
Para los que no conocéis dicha herramienta dirigida para nuestros ordenadores portátiles, el ThrottleStop elimina la limitación del Thermal Throttling que evita que la CPU eleve sus propias temperaturas por encima del temido Tj Max reduciendo frecuencia o incluso el voltaje de la CPU.
Algunos fabricantes imponen reglas de Thermal Throttling con el fin de conseguir que el portátil trabaje a temperaturas lo suficientemente frías para no poner en peligro la propia configuración o incluso para que el adaptador de corriente del propio portátil no sea forzado en ningún momento.
El desarrollador de la aplicación deja bien claro que ThrottleStop debe ser usado bajo la propia responsabilidad del usuario final pues un mal uso de dicha herramienta puede desencadenar daños irreparables en el portátil no cubiertos por la garantía.
Los últimos cambios recogidos por ThrottleStop 9.0 son los siguientes:
- Replaced the WinRing0 and RwDrv.sys drivers for improved Windows 10 2004 compatibility.
- First version compiled with Visual Studio 2019.
- Added code to stop ThrottleStop from starting if it previously crashed on startup.
- Added options to adjust the main ThrottleStop font.
- Enabled Limit Reasons access for Intel 10th Gen Core i CPUs.
- Added max temperature and max power consumption to the main screen.
- Redesigned the C States window to include 6 and 8 core support.
- New Notification Area power icon.
- Added an adjustable PROCHOT Offset feature.
- Redesigned Throttle indicator on the main screen which includes types of throttling.
- NVIDIA MHz reporting added to the log file and to the GPU button.
- Improved consistency between user interface and Notification Area temperatures.
La última versión de la herramienta la podéis bajar directamente de la web de techpowerup.