Tenemos un buen número de noticias que contaros gracias al canal de noticias de Youtube «Moore’s Law Is Dead» de los que hacemos un breve resumen.
Hablando de «sus fuentes» en Nvidia ya existe diseño de la nueva Nvidia RTX 3080 Ti Founders Edition con algunos cambios importantes. Para empezar en cuanto al diseño de la propia tarjeta, cambia el sistema de enfriamiento incorporando tres ventiladores que obtendrán la alimentación de los dos conectores de 8 pines que llevará la tarjeta. Con ello pretenden conseguir una mayor eficiencia térmica a la vez que un menos ruido con respecto a la antigua generación de las RTX 2000. Además en cuanto a conectividad introducen una novedad al incluir un puerto Virtual Link USB-C junto a tres puertos DisplayPort 2.0 y un puerto HDMI 2.1. Otro tema importante es que, aunque ya se sabía, parece que es oficial que las nuevas RTX 3000 trabajan bajo la Interfaz PCI Express 4.0 x16.

Además parece que Nvidia está trabajando en tres modelos de gama alta que serían el GA102 que sustituiría a TU102, un modelo intermedio GA103 que no tiene predecesor en las antiguas RTX 2000 y un GA104 que viene a sustituir a TU104.
EL GA102 vendría a tener 5376 CUDA cores y por supuesto trabajarían bajo el proceso de fabricación de los 7 nm (noticia que ya conocíamos). Llevará una memoria de 18 GBps y ya lo dicen «por activa y por pasiva» jugar con estos monstruos a 1080P y 1440P es un crimen pues creará cuellos de botella. Si jugamos con estas GPU es para hacerlo a 4K.
El rendimiento de la nueva GA102 será, en el peor de los escenarios, un 40% superior al ofrecido por la RTX 2080 Ti a una resolución 4K.



En cuanto a Ray Tracing cada núcleo de la arquitectura Ampere podrá procesar 4 veces más intersecciones por unidad de velocidad de reloj o clock-speed que Turing y si a eso le sumamos que los Tensor Cores van a incrementarse podríamos decir que los desarrolladores de juego van a tener casi posibilidades ilimitadas en cuanto a la posibilidad de incluir efectos RTX en sus nuevos juegos.



Nuevos cambios que se anuncian serán un incremento del IPC del 10% con respecto a Turing (el número de instrucciones que un procesador es capaz de hacer por cada ciclo de reloj), la implementación definitiva de DLSS 3.0 en el que ya anuncian que desde este lado no vayamos a esperar un incremento en el rendimiento brutal o «isn´t a magic performance boost» y ademas Nvidia prepara una respuesta a la memoria HBCC de AMD resucitando la antigua NVCache pero mejor desarrollada.



Por cierto, se pueden avecinar retrasos en cuanto a los modelos de la Geforce de nueva generación debido a los problemas con TSMC y la nueva relación «amorosa» entre AMD y TSMC que podría dejar a Nvidia en una situación bastante complicada ¿Septiembre de 2020?.
Las noticias se suceden y esto no ha hecho más que empezar. Os mantendremos informados.