Las CPU de escritorio Ryzen 8000 de próxima generación de AMD con nombre en código «Granite Ridge» y las APU de escritorio Ryzen 8000 con nombre en código «Strix Point» se han detectado en una hoja de ruta filtrada.
Recientemente hemos escuchado muchos rumores sobre las APU AMD Strix Point, pero esta es la primera vez que escuchamos el nombre del sucesor de las CPU de escritorio Raphael de AMD, que se conocerá como Granite Ridge. Parece que AMD se quedará con la marca Ryzen 8000 para sus familias Granite Ridge (CPU de escritorio principal) con tecnología Zen 5 y STRIX Point (APU de escritorio principal) con arquitectura híbrida.
No obtenemos no existe ninguna información específica para las CPU de escritorio Ryzen 8000 Granite Ridge, pero serán compatibles con la plataforma AM5 LGA1718 y deberían incluir gráficos RDNA integrados, similares a las ofertas de Raphael. Lo más temprano que podemos esperar que aparezcan las CPU de escritorio Zen 5 es 2023.
Alguna información sobre Strix Point
Las APU Strix Point Ryzen de AMD ofrecerán una arquitectura híbrida que se realiza mediante la combinación de dos IP de núcleo Zen. Los núcleos principales se basarían en la arquitectura Zen 5 y el resto de los núcleos se basarían en la arquitectura Zen 4. Está previsto que la arquitectura Zen 4 se lance en algún momento de 2022, mientras que se espera que estas APU debuten alrededor de 2024.
Se afirma que los núcleos Zen 5 y Zen 4 para las APU Strix Point se basarán en el nodo de proceso de 3 nm. Lo interesante es que Zen 4 se fabrica inicialmente en el nodo de proceso de 5 nm, por lo que podríamos estar buscando una versión mejorada de la arquitectura. De esta forma ya se dice que los pequeños núcleos Zen 4 se llaman Zen 4D. Se espera que las APU AMD Strix Point Ryzen cuenten con 8 núcleos Zen 5 grandes y 4 núcleos más pequeños.
También habrá un nuevo sistema de caché L4 que se incorporará en las APU AMD Strix Point que funcionará como una caché a nivel del sistema. El rumor afirma que el enfoque híbrido solo podría ser un lanzamiento específico para dispositivos móviles, mientras que los chips de escritorio se basarán en el mismo diseño monolítico. Será realmente interesante ver si AMD usa su tecnología de empaquetado X3D para las APU Strix Point, ya que suena como la siguiente ruta lógica en el desarrollo de la APU MCM.
Hasta ahora, las APU de AMD han estado ofreciendo un diseño monolítico con todas las IP (CPU/GPU/ IO) integradas en el mismo die. También se espera que tecnologías como Infinity Cache y GPU IP como RDNA 3 debuten con las APU Strix Point Ryzen. Una vez más, todo esto es solo un rumor, pero definitivamente podemos esperar muchos desarrollos interesantes en el segmento de las APU en los próximos años.
Fuente Weibo