Se rumorea que Apple habría pedido más de 100 millones de chips A15 bionic a TSMC

Para garantizar que no persistan los problemas de disponibilidad del iPhone 13, la producción en masa del A15 Bionic comenzó en mayo. Apple espera una mayor demanda de los próximos modelos y, como resultado, ha pedido a los proveedores que aumenten la producción en un 20 por ciento en  comparación con la serie iPhone 12. Esto también incluirá que TSMC suministre a la empresa envíos gigantescos de su silicio personalizado. Según el último rumor, Apple ha pedido 100 millones de esos chips A15 Bionic.

El número total de envíos de A15 Bionic para Apple supera los 100 millones, según CnBeta. Si bien el informe establece que estos envíos están destinados a la serie iPhone 13, es posible que Apple mantenga un stock adicional para los próximos dispositivos destinados a usar este chipset. Uno de ellos es el iPad mini 6, que se espera que se presente a finales de este año  con un rediseño.

Para 2022, un informe anterior afirmaba que Apple usaría el A15 Bionic  para alimentar el iPhone SE. Sin embargo, los envíos iniciales de chips se reservarán en gran medida para la familia iPhone 13, ya que se espera que los próximos cuatro modelos se vendan en masa. En términos de recuento de núcleos de CPU, el A15 Bionic y el A14 Bionic  no tendrán diferencias. Al igual que su predecesor, el silicio de próxima generación de Apple implementará un total de seis núcleos , donde dos de ellos están diseñados para el rendimiento, mientras que los cuatro restantes se centran en la eficiencia energética.

Sin embargo, el proceso de fabricación del TSMC será una variante avanzada de 5 nm, lo que significa que el A15 Bionic podría ofrecer un rendimiento mejorado y, al mismo tiempo, contribuir a la duración de la batería. Hablando de la duración de la batería, el próximo chipset tendrá que hacer un gran trabajo en ese frente, ya que se informa que tanto el iPhone 13 Pro como el iPhone 13 Pro Max se envían con pantallas OLED LTPO, por lo que tienen la capacidad de cambiar dinámicamente su frecuencia de actualización hasta 120Hz.

Un 120Hz reducirá dramáticamente la duración de la batería, por lo que esperamos que el A15 Bionic juegue un papel fundamental en la categoría de eficiencia. Estamos seguros de que Apple proporcionará detalles adicionales sobre el A15 Bionic durante el evento del iPhone 13, que se rumorea que se llevará a cabo durante la tercera semana de septiembre. 

Fuente cnBeta

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Geforce RTX 4060. La gráfica con el rendimiento de una RTX 3070 al precio de una RTX 3060 Ti

admin

Deja un comentario