¿Se retrasa Ryzen 4000 hasta 2021? -Actualización-

Finalmente AMD ha desmentido los rumores de que Ryzen 4000 se va hasta el 2021. AMD ha comunicado oficialmente que la Hoja de Ruta se va a cumplir escrupulosamente y que «Zen 3» con sus Ryzen 4000 va a ser lanzado durante el año 2020. Además han desmentido igualmente la posibilidad de que «Zen 3» se fabrique en un proceso de 5 nm. Finalmente se fabrica en 7 nm.

No debemos tomarlo más que como un rumor pero de ser dicha afirmación cierta, se caería uno de los esperados movimientos para septiembre de 2020 por parte de AMD.

En principio, las razones del retraso no pasan por el hecho de que haya dificultades técnicas que obliguen a retrasar el lanzamiento con garantías. Más bien la razón es puramente económica. Y es que actualmente AMD está copando una cuota de mercado cada vez mayor en detrimento de Intel con lo que el lanzamiento de una nueva arquitectura no sería necesaria.

AMD había planeado llegar a septiembre de este mismo año con ZEN 3 y su proceso EUV (Extreme Ultra Violet lithography) de 7 nm para poder apuntalar aún más si cabe su cada vez mayor escalada en el mercado de los procesadores (se estima que en torno a un 30%). Todo esto alimenta aún más la especulaciones, si cabe, hasta el punto de que se sugiere que AMD podría saltarse su proceso EUV de 7 nm y lanzar con el CES 2021 su nuevo proceso a 5 nm.

La noticia proviene de Digitimes que no se caracteriza precisamente por lanzar noticias fake pero en contra de la noticia está la gran seriedad de AMD de hacer cumplir sus hojas de ruta y en ese sentido Rizen 4000 estaba marcado en rojo para septiembre de 2020.

En torno a todas estas especulaciones hay un twitter de RetiredEngineer que viene a decir lo siguiente:

«Según los fabricantes de placas base, debido a la pandemia y las razones competitivas, Intel y AMD siguieron cambiando su hoja de ruta de escritorio 2020 y sus calendarios de lanzamiento, lo que causó grandes dolores de cabeza para la cadena de suministro. Además, NVIDIA y AMD también mantienen en secreto los cronogramas de lanzamiento de sus GPU de próxima generación, para evitar manipulaciones de precios por parte de sus oponentes.

A juzgar por la forma en que las cosas se ven ahora en ambos lados, la serie Ryzen 3000 de AMD, lanzada desde julio de 2019, seguirá siendo un éxito de ventas. En contraste Intel lanzará oficialmente procesadores de escritorio de 10 nm a finales de 2021. Si Intel no tiene armas secretas durante el año y medio que falta, su participación en el mercado de escritorio puede tocar nuevos mínimos, y AMD Se puede esperar que alcance la marca del 30% de una vez.

Basándose en la exageración y las ventajas del proceso de 7 nm con TSMC, la serie Ryzen 3000 de AMD, lanzada desde julio de 2019, ha sido capaz de ofrecer una excelente relación precio/rendimiento en general y sigue siendo un vendedor top, eclipsando Comet Lake de Intel.

Tras el lanzamiento del chipset B550 el 16 de junio, los fabricantes de placas base ahora están en modo de aceleración completa, con el chipset A520 en breve. Tres nuevos modelos de procesadores Ryzen serie 3000 con nombre en código Matisse Refresh, que anteriormente no figuraban en la hoja de ruta, se agregarán a la línea el 7 de julio, incluidos Ryzen 9 3900XT, Ryzen 7 3800XT y Ryzen 5 3600XT, reemplazando los actuales 3900X, 3800X y 3600X respectivamente. Además, las APU de gama baja con nombre en código Renoir seguirán el 21 de julio.

Según los fabricantes de placas base, las ventas de la serie Ryzen 3000 está de moda. En consecuencia, AMD está extendiendo su ciclo de vida y definitivamente no lanzará la próxima generación de la serie Ryzen 4000, basada en la arquitectura Zen3 y utilizando el proceso EUV de 7 nm de TSMC, en septiembre . La primera serie Ryzen 4000 entrará en producción en masa a finales de 2020 y se lanzará en enero de 2021 en el CES. Por el momento no está claro si se cambiará al proceso EUV de 5 nm.

Esta estrategia también muestra que la batalla de escritorio se ha revertido claramente. Debido al desempeño mediocre de Comet Lake de Intel y los nuevos productos que llegarán al final del año que aún permanecen en el nodo de 14 nm, AMD ha decidido ajustar el cronograma para la transición de la plataforma antigua a la nueva.

Como se entiende, después de Comet Lake, Intel lanzará Rocket Lake a fines de 2020, como muy pronto. Pero seguirá en el proceso de 14 nm. El primer procesador de escritorio de 10nm, Alder Lake, solo se lanzará a finales de 2021 a más tardar, lo que significa que Intel aún no habrá entrado por completo en la era de los 10nm durante otro año y medio.

Las observaciones actuales indican que los fabricantes de placas base como ASUS, Gigabyte, MSI y ASRock, junto con HP, Dell, Acer y Lenovo han seguido aumentando los envíos y la proporción de nuevos proyectos para plataformas AMD trimestre a trimestre. Se espera que la cuota de mercado de AMD para computadoras de escritorio alcance el 30% a finales de este año, lo que representa un nuevo récord en más de 10 años.

…. la condición del mercado reforzó aún más el impulso de AMD y aumentó las ventas para plataformas de portátiles y servidores. Si Intel no puede modificar su hoja de ruta o comenzar una guerra de precios en el segundo semestre, la pérdida de participación de mercado en 2021 será aún más severa. No solo para PC, sino también para servidores, que podrían ver a AMD tomando el 10%, lo que limita el impulso de crecimiento de Intel.

Además, vale la pena señalar que Nvidia y AMD también son muy reservados sobre el calendario de lanzamiento de sus chips gráficos de próxima generación. Nvidia ya lanzó la GPU A100 basada en la arquitectura Ampere, desarrollada para aplicaciones de IA y HPC. Se rumorea que las GPU Geforce se lanzarán en agosto. AMD, por otro lado, estará esperando a que Nvidia lance sus nuevos productos antes de revelar el nuevo producto de este año Big Navi, que actualmente se lanzará en el cuarto trimestre.

Con AMD y Nvidia lanzando nuevos productos sucesivamente y aumentando los pedidos para los procesos de 7nm, 7nm EUV y 5nm de TSMC, los dos grandes fabricantes se han convertido en clientes clave para TSMC, ayudando a llenar el vacío de demanda dejado por Huawei.»

Fuente Wccftech

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Enrique Valladares

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Angel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Deja un comentario