Las CPU AMD Ryzen 4000 son uno de los lanzamientos más esperados de este año si hablamos en términos de los próximos lanzamientos de procesadores. Las CPU de escritorio Ryzen 4000 serán el tercer lanzamiento más significativo en la familia de CPU Ryzen que se ha introducido desde 2017.
Ryzen 4000 será el tercer gran lanzamiento de la arquitectura ZEN
Decimos el tercer lanzamiento significativo en la familia Ryzen porque todos sabemos que Zen +, que vino después del núcleo Zen original, fue más una actualización en un nodo ligeramente mejorado. La arquitectura Zen + continuó ofreciendo cierta eficiencia clave y ganancias de reloj sobre las CPU Ryzen 1000 basadas en Zen 1, pero hasta ahora, ha habido dos lanzamientos importantes para la familia de computadoras de escritorio, el Zen 1 de 14 nm y el Zen 2 de 7 nm.
El tercer lanzamiento será el de la Ryzen 4000 con arquitectura Zen 3 de 7nm + que tienen el nombre en código «Vermeer» para escritorio. En una serie de filtraciones, Igorslab ha confirmado que las CPU de escritorio Ryzen 4000 ya están en fase B0. Pronto se dirigirán a la producción en masa. Como ya estamos en el tercer trimestre, una producción en masa a mediados de este trimestre sugeriría un lanzamiento en el cuarto trimestre, cumpliéndose con la hoja de ruta prevista por AMD.
Según Igorslab, la versión B0 está cerca de la versión comercial final, por lo que no pasará mucho tiempo antes de que comience la producción en masa en las CPU de escritorio Ryzen 4000 ‘Vermeer’ de AMD. Solo el tiempo dirá si AMD puede producir suficientes cantidades de CPU para realizar un lanzamiento definitivo durante la temporada de vacaciones que es Q4. Ha habido rumores por un tiempo de que las CPU de escritorio Ryzen 4000 iniciales de AMD apuntarían al segmento de gama alta primero siguiendo con los chips principales y de nivel de entrada para el mercado de volumen masivo a principios de 2021.
Problemas anteriores en el suministro
En 2019, AMD tuvo que enfrentarse a algunos problemas con su suministro Ryzen 3000 de gama alta pues estaban disponibles en cantidades muy limitadas en todo el mundo, debido principalmente al hecho de que la cola de fabricación de 7 nm por parte de TSMC estaba reservado al completo para nuevos clientes; pero AMD, siendo uno de los principales y más grandes clientes para los 7nm, pudo aliviar la alta demanda de sus procesadores con otras alternativas.
Sin duda el tiempo juega en su contra y está bastante apretado pero si AMD ha declarado recientemente que va a cumplir estrictamente su hoja de ruta prefijada, será por algo.