Rumores sobre los nombres en código de la hoja de ruta que se publicó de Intel recientemente

Esto empieza a tomar la dimensión de culebrón y es que ahora, una fuente desconocida que se hace llamar «Mooreslawisnotdead» nos proporciona detalles sobre los diferentes procesos de fabricación de Intel de los que hablábamos recientemente.

¿Realidad o ficción? Desde hardwarealdia no nos atrevemos a deciros si es ciero o no, pero lo que sí es cierto es que la noticia llega de un usuario que postea en el foro de la reputadísima Anandtech y que a su vez dice haber recibido dicha noticia de esta fuente llamada «Mooreslawisnotdead». No confundir a este usuario con el ya extra conocido «Moores law is dead» del que ya tenemos referencias sobradas en Internet y podemos considerar un referente en este mundo.

partiendo de que muchos de vosotros pensaréis que ya se está convirtiendo esto en un «desbarre» pasamos a hablaros de dicho ¿sinsentido?

No se proporcionan detalles si la hoja de ruta es cierta o no y todo esto podría ser solo algunas conjeturas, pero hay afirmaciones dentro de esta filtración con respecto al rendimiento y las configuraciones que podemos esperar de las CPU de próxima generación de Intel.

CPU Intel de 12 y 13 generación Alder Lake y Raptor Lake ‘Intel 7’

Las únicas partes conocidas de la próxima generación que figuran en este rumor son Alder Lake , Raptor Lake, Meteor Lake y Lunar Lake. Los nuevos nombres en clave incluyen Arrow Lake y Nova Lake. Se afirma que Intel intentará posicionar Alder Lake con núcleos Golden Cove y Gracemont contra AMD y Apple en el espacio de escritorio y móvil a finales de este año, pero realmente será Raptor Lake el que ofrecerá una naturaleza competitiva contra sus rivales.

Raptor Lake será una ligera optimización de las CPU de Alder Lake con núcleos Raptor Cove y Gracemont. El rumor sugiere un aumento del rendimiento del 10% y configuraciones de CPU actualizadas.

CPU Intel Meteor Lake de 14ª generación ‘Intel 4’

También se informó hace un tiempo que las CPU de Meteor Lake cuentan con núcleos Redwood Cove y Crestmont y se lanzarán alrededor del segundo trimestre de 2023. Estos serán los primeros chips que incluirán nodos Intel 4, y también serán los primeros en llevar un Chiplet/Tile adecuado a su arquitectura. También se espera que Intel use TSMC para al menos un Tile en su CPU Meteor Lake (probablemente GPU o IO).

Las CPU de Meteor Lake posiblemente sean la primera generación de CPU de Intel en decir adiós a la arquitectura de interconexión de bus de anillo. También hay rumores de que Meteor Lake podría ser un diseño completamente apilado en 3D y podría utilizar un die de E / S procedente de una fábrica externa (¿TSMC?). Se destaca que Intel utilizará oficialmente su tecnología de empaquetado Foveros en la CPU para interconectar las distintas matrices en el chip (XPU). Esto también se alinea con Intel refiriéndose a cada mosaico en chips de 14a generación individualmente (Compute Tile = CPU Cores).

Se espera que la familia de CPU de escritorio Meteor Lake mantenga el soporte en el zócalo LGA 1700, que es el mismo que utilizan los procesadores Alder Lake y Raptor Lake. Podemos esperar memoria DDR5 y compatibilidad con PCIe Gen 5.0. La plataforma admitirá memoria DDR5 y DDR4 con las opciones de nivel principal y económico para DIMM de memoria DDR4, mientras que las ofertas premium y de gama alta van para DIMM DDR5. El sitio también enumera las CPU de Meteor Lake P y Meteor Lake M que estarán destinadas a plataformas de movilidad.

CPU Intel Arrow Lake de 15a generación ‘Intel 4’

Ahora comencemos con la nueva línea de chips Arrow Lake. Este es un nombre del que no hemos oído hablar antes y, por lo que parece, será la actualización de la arquitectura en el nodo de proceso Intel 4 . Se dice que las CPU Arrow Lake de Intel cuentan con un mosaico de cómputo actualizado con núcleos Lion Cove y Skymont en configuraciones de hasta 40 núcleos (8 núcleos grandes + 32 núcleos pequeños). Se mencionan los productos de alta gama para entusiastas de Arrow Lake, pero se refieren a las piezas principales de la serie ‘K’, no a los chips HEDT reales. Se dice que el rendimiento alcanza la paridad con los procesadores AMD y Apple, lo que significaría que estos ofrecerían una ganancia de dos dígitos.

CPU Intel Lunar Lake de 16a generación ‘Intel 3’

Los chips Lunar Lake de 16a generación pueden terminar siendo las primeras CPU en el nodo de proceso Intel 3. Se dice que los nuevos chips brindan un rendimiento que podría superar a los procesadores AMD y Apple de la competencia. Ahora hemos oído hablar de Lunar Lake en documentos filtrados antes y se dice que es un sucesor de Meteor Lake, pero dado que el rumor afirma que Arrow Lake llegará antes, no deberíamos esperar el lanzamiento de las CPU de Lunar Lake hasta finales de 2024 o principios. 2025.

CPU Intel Nova Lake de 17a generación ‘Intel 3’

Por último, tenemos las CPU de Nova Lake que traerían nuevas arquitecturas conocidas como Panther Cove y Darkmont a la mesa. Se rumorea que la alineación es el mayor impulso arquitectónico en la historia de Intel, incluso más grande que la arquitectura Core en sí, que se introdujo en 2006. Se rumorea que la mejora del rendimiento de la CPU es más del 50% con respecto a los chips Lunar Lake, por lo que estamos hablando de los niveles Zen 1 de mejoras de IPC. Sin embargo, no espereis que estos chips se lancen hasta finales de 2025 o incluso se muevan a 2026 como muy pronto.

Fuente Foros de Anandtech

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Geforce RTX 4060. La gráfica con el rendimiento de una RTX 3070 al precio de una RTX 3060 Ti

admin

Deja un comentario