TecLab publicó una review detallada del RTX 3090. Dado que el video fue eliminado la última vez que hicieron lo mismo, WhyCry, de Videocardz, se tomó la libertad de compilar todos los datos y parece que, según su review, la RTX 3090 es en promedio solo un 10% más rápido que el RTX 3080 (aunque sea el doble de costosa). Si bien esto se debe ciertamente a algún cuello de botella, estamos ante unos resultados muy controvertidos.
TecLabs se está acercando rápidamente al estatus de culto en la escena de las filtraciones a medida que aparecen con su máscara de husky rompiendo los embargos impuestos por los fabricantes para publicar videos jugosos con detalles antes que nadie. Esta vez, el tema del video es la RTX 3090 ansiosamente anticipada.
El equipo de pruebas fue el siguiente: Se usó un Intel Core i9-10900 con una frecuencia de 5 GHz y con 32 GB de RAM a 4133 MHz. No hace falta decir que se trata de una configuración de hardware absolutamente sólida y supera con creces la cantidad disponible en circunstancias habituales para los jugadores. Se usó un SSD Galax HOF PRO M.2 de 1 TB y se probó una serie de títulos. Si bien la revisión no menciona explícitamente el RTX 3080 y RTX 3090, hablan del buque insignia 5000 YUAN y del buque insignia 10000 YUAN, por lo que está muy claro a qué se refieren.

Los siguientes datos fueron recopilados por Videocardz . Como podemos ver a continuación, el aumento de rendimiento promedio en un panel de 16 pruebas sintéticas y títulos es aproximadamente un 10% (el número exacto es en realidad 8.8%, que es incluso menos) sobre la RTX 3080. Esto es algo que no es en sí mismo particularmente sorprendente considerando que la RTX 3080 ya duplica el recuento de núcleos CUDA de la serie RTX 2000 y cualquier cuello de botella basado en software se mostraría fácilmente.



La pregunta es: ¿es la RTX 3090 solo un 9% más rápido que la RTX 3080? y si es así ¿por qué? La primera respuesta probable es que la cantidad de aumento de núcleo que vimos en la serie 3000 es demasiado grande para que la manejen el propio software. Si bien los controladores (probablemente) se habrían actualizado para manejar el rendimiento masivo, el código del juego y los motores deben escalar para aprovechar también la potencia de procesamiento disponible. Esto es algo así como cuando hablamos de los juegos optimizados principalmente para aprovechar solo 1 núcleo y no escalar perfectamente.
Lo que estamos viendo con el RTX 3080 y 3090 también parece ser un problema similar en el que el software está bloqueando el hardware. Teniendo en cuenta que esto no cuadra con lo anunciado por Nvidia, seguro que obtendremos mejoras de rendimiento incrementales impulsadas a través del software.
Fuente Videocardz