Os resumimos en rápidos trazos qué es lo que ha dado de sí esta GTC que, aunque ha sido virtual debido a la pandemia del coronavirus, ha presentado oficialmente una nueva arquitectura que va a dar paso al futuro más inmediato de Nvidia y por supuesto de nuestras tarjetas gráficas.
El protagonista fue, como no, la nueva arquitectura Ampere fabricado en un proceso de 7 nm como bien sabéis y gracias a la cual Nvidia ha prometido estar de nuevo en la cresta de la ola.
Nvidia A100, el mayor monstruo jamás creado
Fue sin duda uno de los principales protagonistas de la Nvidia GTC 2020 y es la primera GPU que ha sido bautizada bajo la arquitectura Ampere, la cual ya se encuentra en producción en estos momentos.
Nvidia lo ha bautizado como “the world’s largest 7-nanometer processor” o procesador de 7 nanómetros más grande del mundo.
En palabras de Jensen Huang, CEO de Nvidia, esta GPU aumentará el rendimiento a la vez que reducirá el coste de los centros de datos con sus 5 petaflops de rendimiento de Inteligencia Artificial.
Jensen Huang no se quiso quedar corto al decir que Nvidia DGX A100 es el instrumento perfecto para avanzar en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Nvidia DGX A100 integran ocho Nvidias A100 Tensor Core proporcionando 320 GB de memoria para los Centros de Inteligencia Artificial más grandes. Si cada una de las GPU es capaz de dividirse en siete instancias separadas, tenemos que la DGX A100 será capaz de trabajar con hasta 56 instancias por sistema optimizando la potencia en relación con los recursos necesarios bajo demanda.



Las primeras unidades que ya han empezado a producirse irán destinadas a sitios variopintos como el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de Estados Unidos o la Universidad de Florida.