Aunque se exponga el caso de un fabricante en particular, parece que podría ser un mal que afecte a más de uno y además, está claro, las repercusiones de este fallo no son siempre las mismas. Dependiendo del uso de la GPU las consecuencias pueden ser más graves o no pero lo que se debate en esta noticia es cómo se puede utilizar material de baja calidad en tarjetas que cuestan lo que cuestan. En fin.
En esta noticia se habla de las famosas almohadillas o Thermal Pads que los fabricantes usan para optimizar la disipación y transmitir el calor de los componentes más críticos y susceptibles de calentamiento hacia el disipador. Imaginaos la importancia de dichas almohadillas.
Si la almohadilla tiene un punto débil en su composición, la memoria GDDR6X al calentarse y el uso intensivo de la GPU se combinan hasta poder dejar inservible nuestras GPU. Y cuando hablamos de uso intensivo no nos equivoquemos, no hablamos exclusivamente de hacer mineria con nuestra gráfica, un simple trabajo de renderizado, por poner un ejemplo, ya somete a estrés a nuestras GPU. Lo que estáis viendo en la foto es silicona y además en grandes cantidades. Pues bien, estamos hablando nada más y nada menos que de una RTX 3080 Suprim de MSI.

La mayoría de las almohadillas contienen mucha silicona como material base, que luego se mezcla con rellenos especiales que garantizan la conducción de calor específica y las propiedades de adaptación de la forma. La consistencia, por supuesto, depende de muchos factores y, además del contenido de la almohadilla. También depende de su proceso de fabricación, qué tan alto será el grado de dureza y el contenido de silicona al final. Además, también hay almohadillas sin silicona, aquellas fabricadas con un polímero con un módulo de elasticidad bajo, con un soporte de fibra de vidrio o caucho o almohadillas como productos no reforzados que se parecen más a una Pasta viscosa que deja que el calor las deforme.
Dado que los módulos de memoria no tienen un relleno insuficiente, demasiada presión es extremadamente dañina y, en el peor de los casos, hace que las pastillas de soldadura se rompan. No nos gusta recordar a la GeForce RTX 2080 Ti de NVIDIA en este sentido. La misma razón e idénticas consecuencias.
Y el hecho de que tengas que usar almohadillas tan suaves se debe a los altos rangos de tolerancia de las placas, especialmente a la altura de la GPU. Esta tolerancia suele ser más alta (debido a la curvatura de algunos PCB) de lo que se pretende, por lo que el espacio entre la memoria y el disipador de calor es muy diferente de una tarjeta a otra. Esta es la razón por la que los fabricantes ahora usan estas almohadillas ultra suaves con un grosor mucho mayor que el que realmente requeriría la carcasa ideal. Si el grado de curvatura es más fuerte, todavía hay contacto térmico y, en el caso contrario, ese contacto ya no es tal.
¿qué sucede después? A medida que la almohadilla empieza a sangrar, la temperatura de la memoria aumenta significativamente. El contacto térmico disminuye significativamente y la RAM se vuelve cada vez más caliente.
Por supuesto, este es un proceso gradual durante semanas o incluso meses, cuya velocidad también depende del comportamiento del usuario. Desafortunadamente, cuanto más largo e intensivo se hace el uso, más rápido sangran las almohadillas.
La silicona se acumula entre la almohadilla y las dos superficies de contacto. Las temperaturas de la memoria GDDR6X ya está por encima de las temperaturas del estado de entrega normal (aproximadamente 10 grados más).
Las temperaturas de la memoria GDDR6X suben hasta los 110 grados y luego comienza el estrangulamiento térmico. Esto empieza a notarse por una disminución significativa en el rendimiento de la GPU.
a partir de aqui la silicona se extiende lentamente sobre el disipador. En algunos casos más graves, incluso, la silicona se extendió hacia la ranura PCIe cuando la tarjeta estaba montada verticalmente. A partir de aquí ya es muy tarde y ya notaremos que algo anda mal incluso sin desmontar nuestra flamante Tarjeta Gráfica.
Despues de esto, ¿Podemos sentarnos tranquilamente y obviar el tema? sinceramente la respuesa es no, a medida que este proceso se va sucediendo la tarjeta gráfica se va deteriorando sobrecalentando. En este caso, lo mejor es tramitar el RMA cuanto antes. La gráfica será la misma y los Thermal Pads igual de malos pero al menos tendremos una tarjeta nueva.
Lo que más me fastidia de todo esto es que mucha gente, cuando se compra una tarjeta gráfica que puede costar más de mil euros lo que quiere es disfrutar de ella y no estar pendiente de si la memoria se está calentando más o menos y si llega a los límites de tolerancia normales y estar preocupado de si su tarjeta está siendo víctima de este proceso que, a tenor del artículo, cada día se repie más.
Fuente IgorsLab