Intel nos sigue dando información, aunque con cuentagotas, de su nueva CPU de portabilidad Tiger Lake de undécima generación. La compañía ya presentó su procesador Tiger Lake la semana pasada con una descripción muy general.
Las CPU Intel Tiger Lake se basan en el nodo de proceso de 10nm ++ y cuentan con los últimos núcleos Willow Cove de la compañía. La arquitectura central de Willow Cove se basa en los mismos cimientos que la arquitectura Sunny Cove de última generación. Es más, Willow Cove puede verse como un refinamiento de Sunny Cove, pero al mismo tiempo, los núcleos Willow Cove también cuentan con una jerarquía de chips rediseñada para un mayor rendimiento.
Intel denomina al nodo de proceso 10 nm ++ como el diseño del transistor SuperFin de 10nm. La propia Intel afirma que el proceso SuperFin ofrece el mismo aumento en el rendimiento con una reducción del nodo. De hecho, Intel declaró que había logrado un aumento de rendimiento de alrededor del 17-18% sobre el nodo de proceso estándar de 10 nm que se presenta en los chips Ice Lake de décima generación, al tiempo que ofrece frecuencias mucho más rápidas.

Diagrama de bloques y radiografía de Tiger Lake
En cuanto a los detalles recientemente revelados, Intel ha presentado tanto un diagrama de bloques como una especie de radiografía de sus CPU de Tiger Lake. El diagrama de bloques menciona todas las actualizaciones con respecto a los chips de anterior generación, Ice Lake y también las partes que se han mantenido iguales.



Primero, echemos un vistazo a las similitudes entre las CPU Ice Lake y Tiger Lake. La más importante es la inclusión del mismo controlador de memoria DDR4 que admite velocidades de 3200 MHz con capacidades de hasta 64 GB. Otros controladores como SGX, Fuse, JTAG, SVID y OPIO también son similares a los que se utilizan en los chips Ice Lake. El controlador de pantalla USB Type-C también incluye DisplayPort 1.4, que también fue presentado en la última generación.
El resto del chip es completamente nuevo y eso se puede ver claramente en el diagrama de bloques. Las principales nuevas incorporaciones a las CPU de Tiger Lake son los núcleos Willow Cove, los gráficos Xe LP y el motor de medios, 12 MB de L3 (caché de último nivel), un nuevo motor de visualización con soporte para pantalla 8K (4 pipelines / 64 GB/s ancho de banda), IPU6 con 6 sensores de cámara (video hasta 4K90, inicialmente a 4K30) y soporte adicional para memoria LPDDR5 con velocidades de hasta 5400 MHz (capacidades de 32 GB). El resto de los bloques ha recibido mejoras importantes y menores sobre Ice Lake.



Las CPU Intel Tiger Lake utilizarán una interconexión de doble anillo. La línea de CPU Tiger Lake-U contará con hasta 4 núcleos Willow Cove y un motor de GPU integrado Xe-LP con 96 EU o 768 núcleos en total, funcionando a una frecuencia de alrededor de 1300 MHz. Se espera que las CPU de Tiger Lake alcancen frecuencias de ráfagas cortas de hasta 5 GHz, lo que es impresionante para su nodo de proceso de 10 nm ++ .



Variantes de Tiger Lake
Las CPU Intel Tiger Lake se mantendrán exclusivas para portátiles y portátiles para juegos. Tendrá tres variantes que incluirían Tiger Lake-Y, Tiger Lake-U y Tiger Lake-H.
La familia Tiger Lake-U contaría con 4 núcleos y 8 hilos, aunque a velocidades de reloj mucho más altas con un boost cercano a los 4.50 GHz. Estas CPU también contarían con GPU Xe de nivel GT2 y vendrían en el paquete UP3 (BGA 1499). Tiger Lake-U será el primero en llegar a los portátiles el 2 de septiembre.
Los documentos del fabricante mencionan el soporte LPDDR5 para dicha familia, mientras que el resto de la línea usará la memoria LPDDR4 (X). Hemos visto computadoras portátiles con memoria LPDDR4 y LPDDR4X junto con las CPU Tiger Lake-U, por lo que podemos esperar múltiples configuraciones con pocas variantes de gama alta y más caras que ofrecen soporte LPDDR5.
La familia Intel Tiger Lake-Y presentaría hasta 4 núcleos y 8 hilos. El lado de la GPU incluiría una Xe GT2. Los procesadores Tiger Lake-Y vendrán en el paquete UP4 (BGA 1598). La familia Tiger Lake-Y admitiría exclusivamente la memoria LPDDR4X.
Luego está la línea Tiger Lake-H de alto rendimiento que constaría de chips de hasta 8 núcleos y 16 hilos basados en la nueva arquitectura de Willow Cove. Las CPU transportarían hasta 34 MB de caché, es decir, 24 MB L3 (3 MB L3 por núcleo) y 10 MB L2 (1,25 MB por núcleo). Las CPU de Tiger Lake vendrán con un caché L1 asimétrico de 48/32 KB y serán totalmente compatibles con las instrucciones AVX2 y AVX-512. Las CPU de Tiger Lake-H también contarían con memoria de dos niveles (2LM) y SGX (extensiones de protección de software). La familia Tiger Lake-H de Intel admitiría velocidades DDR4 de hasta 3200 MHz.
Las CPU Tiger Lake-U llegarán inicialmente al mercado en varios diseños OEM el próximo mes, seguidas de Tiger Lake-Y a finales de este año. La línea Tiger Lake-H está planificada para la primera mitad de 2021 y se espera que cuente con TDP que van desde 35 W a 45W. Por supuesto, todas las CPU de Tiger Lake admitirán las funciones PCIe Gen 4, USB 4 y Thunderbolt 4.
Hasta aquí la que será competencia de Ryzen 4000 «Renoir» a partir del 2 de septiembre.
Fuente wccftech