Las CPU Intel Rocket Lake llegarán a los 5 Ghz

Intel Rocket Lake es la próxima generación de procesadores basados ​​en el proceso de 14 nm, pero a diferencia de las generaciones anteriores, contará con una arquitectura renovada (Willow Cove) con la que tendremos soporte PCIe 4.0 y gráficos Xe. Digamos que es la arquitectura reservada para 10nm pero en 14nm. Dado que se basa en el proceso de 14 nm los resultados confirman que podrá aumentar hasta 5.0 GHz (que es típico del proceso altamente maduro en este momento de esos 14 nm) permitiendo una mejor situación de ambos mundos (10 y 14 nm) donde una nueva arquitectura puede comenzar a funcionar con las ventajas de un nodo ya plenamente consolidado. Es decir, se supone que conseguirá la madurez de los 14 nm con las ventajas de la próxima arquitectura de 10 nm. Y estas son las puntuaciones obtenidas que no hacen más que confirmar dichas afiormaciones ( Geekbench a través de _rogame )

Esto es una espada de doble filo porque si 14 nm no puede competir suficientemente en términos de ganancias de eficiencia de energía, la pérdida en la velocidad del reloj del cambio al proceso infantil de 10 nm (cuando suceda) podría reducir el rendimiento que Rocket Lake establecerá cuando se lance. Mientras tanto, sin embargo, esta es una gran noticia para los entusiastas, porque Rocket Lake será la primera nueva arquitectura importante en mucho tiempo. Los primeros puntos de referencia de la plataforma se detectaron en Geekbench y se espera que lleguen al mercado en algún momento a fines de 2020 o posiblemente a principios de 2021.

Rocket Lake-S se alojará en placas base de la serie 500 y tendrá características que son características de un cambio arquitectónico importante. Willow Cove en sí dará como resultado grandes incrementos de IPC si tenemos en cuenta que se basa en el proceso de 14 nm. Tengamos en cuenta que podrá mantener las altas velocidades de reloj con características de una nueva arquitectura. Todo esto tiene una contrapartida para Intel pues imaginemos qué pasará cuando empiece con la arquitectura de 10 nm. No conseguirá las velocidades de reloj de Rocket Lake y además tendrá los mismo cambios estructurales de la nueva arquitectura que ya se ha puesto en marcha con Rocket lake (algunos dicen que será como el cambio que se produjo de Nehalem a Sandy Bridge)

Cuenta con compresión AV1, HEVC y E2E de 12 bits junto con la nueva arquitectura de gráficos Xe, lo que debería hacer que casi todos estos procesadores ya cuenten con una capacidad gaming de nivel básico. También se incluirán nuevas capacidades de overclocking (Intel querrá presumir de sus relojes pues ésta será la última generación en 14nm). ´Tambien se incluirá PCIe 4.0 junto con un mayor soporte DDR4 de forma nativa. Se incluirán 20 líneas de CPU PCIe 4.0 en total con Intel Rocket Lake S, aunque el conjunto de chips en la placa base debería agregar bastantes más (De momento no está confirmado si los carriles PCH PCIe serán también PCIe 4.0).

También se incluye Intel Thunderbolt 4 (compatible con USB4), lo que también debería acelerar significativamente los procesos de E/S (pensemos no en un almacenamiento más rápidos sino también en el uso de GPU dedicadas pero conectadas externamente). Con todo, esto se perfila como una actualización sólida sobre la línea existente de Intel. Lo único que puede sorprender es el hecho de que la seguridad Intel SGX parece haber sido eliminada. 

Si bien no tenemos ninguna idea del tipo de IPC que podemos esperar al pasar de Comet Lake S al Rocket Lake S, toda evidencia apunta a que se trata de un salto «revolucionario» en lugar de uno «evolutivo». De hecho, esta filtración en realidad haría que los jugadores y entusiastas esperen la llegada de Rocket Lake S y se salten Comet Lake S.

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Enrique Valladares

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Angel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Deja un comentario