La vega 8 del Ryzen 7 4700G es casi tan rápida como una dedicada

Tomémoslo como una afirmación relativa. Pues hablamos de la GPU integrada del buque insignia de las nuevas APU Renoir de AMD y es casi tan rápida como una GPU dedicada del segmento de gama baja y cuando se le hace Overclock.

Los últimos puntos de referencia provienen de Chiphell, donde un miembro del foro ha adquirido una muestra de ingeniería de dicho APU y probado bajo varias métricas de rendimiento mientras nos insinúa su destreza gráfica.

La APU AMD Ryzen 7 4700G Renoir probada es una muestra de ingeniería con el código 100-1000000149 OPN. Si bien ya hemos visto muestras con las velocidades de reloj finales que se están probando, esta variante específica no opera con los relojes definitivos pues lo hace con un reloj base de 3.0 GHz y un reloj turbo de 4.0 GHz. A modo de comparación, el Ryzen 7 4700G y el Ryzen 7 PRO 4750G contarían oficialmente con velocidades de reloj de 3.6 GHz y 4.45 GHz. 

La prueba se realizó en una placa base AORUS B550I PRO AX con dos unidades DDR4 de 8 GB. No se menciona la versión específica, pero los DIMM DDR4 se registraron a 4300 MHz con una velocidad de enlace Infinity Fabric de 2100 MHz. Ya hemos visto FCLK de 2200 MHz (DDR4-4400 MHz) en los últimos puntos de referencia, lo que una vez más señala la naturaleza temprana del diseño de este chip en particular. La APU AMD Ryzen 7 4700G fue overclockeada a 4.3 GHz en todos los núcleos, lo que es un aumento de 300 MHz sobre su reloj de impulso operativo estándar de 4.0 GHz (núcleo único).

Para enfriar, se menciona una refrigeración líquida AIO de 240 mm dentro de una caja ITX y también señala el disipador térmico Noctua NH-D15 con pasta térmica de metal líquido. Ambas son soluciones de enfriamiento de alta gama, incluso para una APU de 8 núcleos, por lo que los enfriadores no podrían llegar a limitar el potencial de la muestra. El usuario informa que para alcanzar los 4,3 GHz, tuvo que llevar el voltaje hasta 1,34 V (CPU-z informa un voltaje incorrecto). Según la prueba de esfuerzo, la CPU alcanzó una temperatura máxima de 76 ° C en todos los núcleos. El usuario dice además que la APU Renoir se calienta un poco más que la CPU Ryzen 7 3800X 8 Core, lo que podría deberse a su diseño monolítico.

La muestra a 4,15 Ghz y 1,27v

Así que hablemos de las puntuaciones de referencia de rendimiento y tengamos en cuenta que se ejecutaron a 4,15 GHz (1,27 V) en los 8 núcleos.

Aida64

Comenzando con los puntos de referencia, primero tenemos los resultados de AIDA64 donde la APU con su CPU de 4.30 GHz y el overclock DDR4-4300 MHz obtiene una latencia de 62.8ns y números de ancho de banda de memoria global bastante respetables. No son nada tan impresionantes como los que hemos visto más recientemente, pero el filtrado reconoce que las CPU minoristas finales funcionarán mucho mejor en este caso que las ES a las que tiene acceso.

Cinebench R15 y R20 / SuperPi / CPU-z

En Cinebench R15, la APU obtiene 2079 puntos en la prueba multinúcleo, mientras que en Cinebench R20, la APU obtiene 4789 puntos en las pruebas multinúcleo. A pesar de una velocidad de reloj más baja y el estado de ingeniería de este chip, coincide con el mismo calibre de rendimiento del Ryzen 7 3800X en Cinebench. 

Otras pruebas se realizaron con SuperPI (1M) en el que la CPU pudo terminar en 9.938 segundos y, por último, tenemos el punto de referencia CPU-z en el que el AMD Ryzen 7 4700G obtuvo 507.8 puntos en el single-core y 5621.2 puntos en el multi-core.

En comparación con el Core i9-9900KF que funciona a velocidades de reloj de alrededor de 5.0 GHz, la APU ES Renoir pudo ofrecer un rendimiento multihilo de alrededor del 5% mejor, pero el Core i9-9900KF tomó una ventaja del 6 por ciento en las pruebas de un solo núcleo. En base a esto, el chip minorista final no tendrá ningún problema, incluso superando al Core i9-9900KF y al Core i7-10700K en las métricas de rendimiento de un solo núcleo.

Rendimiento gráfico AMD Ryzen 7 4700G Renoir (ES)

También se probaron las capacidades gráficas de la GPU Vega 8 a bordo del Ryzen 7 4700G y descubrió que era una solución gráfica muy capaz. El chip ES tenía la GPU Vega 8 funcionando a 1.7 GHz en lugar de la velocidad de reloj final de 2.1 GHz. Para solucionarlo, aceleró la GPU a 2.4 GHz con memoria DDR4 a 4200 MHz.

El filtrador no publicó capturas de pantalla o imágenes, pero sí compartió algunos resultados de rendimiento en 3DMark Firestrike. El AMD Ryzen 7 4700G obtuvo alrededor de 5100 puntos en el rendimiento de 3DMark Firestrike y unos 2700 puntos en el punto de referencia 3DMark Firestrike Extreme. Una vez más, los resultados de referencia no se basan en silicio final o controladores, por lo que se espera que el rendimiento de esos sea mucho mayor.

Fuente Wccftech

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Enrique Valladares

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Angel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Deja un comentario