Kingston es el último fabricante de memorias en anunciar el desarrollo de su memoria DDR5 y, más específicamente, módulos de memoria con soporte para overclocking.
El fabricante de memorias reveló que ha comenzado el desarrollo de módulos de memoria DDR5 listos para overclocking y ya ha enviado las primeras muestras a los ensambladores de placas base (ASUS, MSI, Gigabyte, ASRock, etc.). Los módulos de memoria Kingston DDR5 están diseñados de acuerdo con los perfiles XMP, pero también abrieron la posibilidad a los ensambladores de placas base para permitir ajustes manuales al PMIC (circuito integrado de administración de energía) más allá de 1.1V. A continuación se muestra el comunicado de prensa de Kingston:
Kingston Technology Company, Inc., a world leader in memory products and technology solutions, today announced it has sent overclockable DDR5 modules to its motherboard partners to begin qualification on the next-generation memory platform.
Kingston engineered its DDR5 modules with a preset XMP profile, but also enabled our motherboard partners to manually adjust the power management integrated circuit (PMIC) beyond the 1.1V DDR5 spec, thus allowing maximum flexibility to overclock. Kingston expects to ship its DDR5 solutions in Q3.
Como se indica más arriba, se espera que los kits overclockeados presenten velocidades mucho más rápidas y tiempos más ajustados con la ayuda de ICs de DRAM DDR5 agrupados. También habrá módulos de memoria más rápidos y otros fabricantes ya han informado velocidades de más de 10.000 MHz en la fase de investigación. Se espera que obtengamos capacidades de memoria de 32, 64 y hasta 128 GB este año con velocidades entre 4800 MHz y 5600 MHz. TeamGroup informó anteriormente que los voltajes en la memoria DDR5 se pueden aumentar hasta 2.6V con enfriamiento LN2.
Se espera que la memoria DDR5 brinde más del doble de aumento de rendimiento sobre DDR4 como se ve en los puntos de referencia previamente filtrados . Ya hemos visto que DDR4 alcanza velocidades de más de 7 GHz con OC, por lo que 10 GHz no parece un gran problema para la memoria de próxima generación, ya que SK Hynix y Micron ya entregan chips DRAM más rápidos.
Fuente Kingston