Intel sigue «afinando» la hoja de ruta de sus productos; Alchemist, Battlemage, Celestial, Arctic Sound…

Durante su reunión de inversores de 2022, Intel confirmó que enviará sus primeras tarjetas gráficas dedicadas Arc Alchemist Desktop en el segundo trimestre de 2022.

Parece que el propios Intel han confirmado que, si bien las GPU Arc Alchemist llegarán al segmento de portátiles en el primer trimestre de 2022, los PC de escritorio recibirán la actualización de la tarjeta gráfica dedicada en el segundo trimestre de 2022, mientras que las estaciones de trabajo obtendrán los primeros productos con tecnología Arc Alchemist. para el tercer trimestre de 2022.

Además de Arc Alchemist, parece que Intel también está muy avanzado en el desarrollo de su arquitectura de gráficos Arc de próxima generación. La empresa tiene como objetivo ofrecer productos para el segmento gamer con su arquitectura Battlemage el próximo año, pero el trabajo de diseño ya está en marcha en su arquitectura de gráficos Celestial, que viene después de Battlemage y se dirigirá al segmento Ultra-gamer. Se espera que se lance más allá de 2024.

También es interesante ver que Intel usa la redacción ‘Ultra-Enthusiast’ para la línea Celestial. Esto podría significar que, si bien Battlemage apunta al segmento gamer, aún no tendrá opciones de GPU para competir con las ofertas de gama más alta de NVIDIA y AMD, por lo que aquellos que quieran ver esas tarjetas gráficas dedicadas que se vean en la «cresta de la ola» deberían esperar hasta 2024 para los productos Celestial de próxima generación.

Hoja de ruta de Intel y estrategia a corto y medio plazo

  • Intel Arc Graphics Timing and Roadmap Update  : AXG espera enviar más de 4 millones de GPU dedicadas en 2022. Los OEM están introduciendo portátiles con gráficos Intel Arc, cuyo nombre en código es Alchemist, a la venta en el primer trimestre de 2022. Intel enviará tarjetas para escritorio en el segundo trimestre y estaciones de trabajo en el tercer trimestre. Se ha iniciado el trabajo de arquitectura de Celestial, un producto que se dirigirá al segmento ultra-entusiasta.
  • Project Endgame  : Project Endgame permitirá a los usuarios acceder a las GPU Intel Arc a través de un servicio para una experiencia siempre accesible y de baja latencia. Project Endgame estará disponible a finales de este año. Pensemos en ello como la respuesta de Intel a GeForce Now y suena bastante bien. Intel planea enviar más de 4 millones de GPU dedicadas en 2022 y tiene como objetivo generar mil millones en ingresos en 2022, pero AXG planea escalar esos ingresos hasta 10 mil millones para 2026.
  • Hoja de ruta y estrategia  de supercomputación: más del 85 por ciento de las supercomputadoras del mundo se ejecutan en procesadores Intel Xeon. Sobre esta base, AXG se está extendiendo a un mayor ancho de banda de cómputo y memoria y ofrecerá una hoja de ruta líder en CPU y GPU para potenciar las cargas de trabajo de IA y computación de alto rendimiento (HPC). Hasta la fecha, Intel espera obtener más de 35 diseños HPC-AI de los principales OEM y CSP. Además, AXG ha establecido un rumbo que allana el camino hacia la escala zetta para 2027.
    • Sapphire Rapids con memoria de alto ancho de banda (HBM): HBM integrado en el paquete con Sapphire Rapids ofrece aplicaciones con hasta 4 veces más ancho de banda de memoria, lo que proporciona una mejora generacional de 2,8 veces con respecto a los procesadores Intel Xeon de tercera generación. En la misma aplicación de dinámica de fluidos computacional, Sapphire Rapids con HBM supera a las soluciones de la competencia hasta en 2,8 veces.
    • Ponte Vecchio: AXG está en camino de entregar GPU Ponte Vecchio para el programa de supercomputadoras Aurora a finales de este año. Ponte Vecchio logró resultados de desempeño de liderazgo con hasta 2,6 veces más desempeño en comparación con la solución líder del mercado en una carga de trabajo compleja de servicios financieros.
    • Arctic Sound-M : Arctic Sound-M incorpora el primer codificador AV1 basado en hardware de la industria en una GPU para proporcionar una mejora del ancho de banda del 30 % e incluye la única solución de medios de código abierto de la industria. La supercomputadora de medios y análisis permite que transcodifique la calidad, la densidad de transmisión y los juegos en la nube. Arctic-Sound M está «tomándole el pulso» a los clientes y se enviará a mediados de 2022.
    • Falcon Shores: Falcon Shores es una nueva arquitectura que reunirá x86 y GPUs Xe en un solo socket. Esta arquitectura está prevista para 2024 y se prevé que brinde beneficios de más de 5 veces el rendimiento por vatio, 5 veces la densidad de cómputo, 5 veces la capacidad de memoria y mejoras en el ancho de banda.
  • Custom Compute Group  : Custom Compute Group de AXG creará productos personalizados para cargas de trabajo emergentes, como  blockchain , supercomputing at the edge, infoentretenimiento premium para automóviles, pantallas inmersivas y más.

Arctic Sound

Intel también habló sobre sus partes de servidor y centro de datos y anunció que AXG está en camino de entregar las GPU Ponte Vecchio Xe-HPC a la supercomputadora Aurora. Además, parece que Arctic Sound está de regreso en la forma de Arctic Sound-M, que incorporará el primer codificador AV1 basado en hardware de la industria en una GPU, proporcionando un aumento del ancho de banda del 30 % y se espera que se muestree a mediados de 2022. Center GPU contará con un factor de forma de una sola ranura y vendrá con un solo conector de 8 pines para arrancar en un diseño pasivo.

Se informa que Intel había cancelado Arctic Sound para centrarse más en los diseños Xe-HPC y Xe-HPG, pero en realidad solo se conservaron las GPU Xe-HP. Arctic Sound-M se ha posicionado para servir al segmento de la nube y estará alimentado por la GPU Xe-HPG DG2, lo que permite hasta 8 transmisiones 4K simultáneas, más de 30 transmisiones de 1080p, más de 60 funciones virtualizadas, más de 30 transmisiones de juegos y rendimiento de IA de hasta 150ToP.

Falcon Shores

Además de eso, Intel está trabajando en un nuevo diseño de MCM conocido como Falcon Shores que fusionará los núcleos de CPU x86 y GPU Xe en un solo socket. Hemos estado esperando ver la solución APU Exascale de AMD por un tiempo, pero parece que Intel puede ser el primero en ofrecer dicha tecnología cuando salga para 2024, con 5 veces el rendimiento por vatio, 5 veces la densidad de cómputo y 5 veces la capacidad de memoria y el ancho de banda en comparación con las soluciones de socket tradicionales.

La plataforma Falcon Shores aprovechará la arquitectura Xe-HPC de Intel y se basará en el nodo de proceso 20A o 18A y contará con la próxima generación de tecnología avanzada de empaquetado de Intel.

Fuente Intel

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Geforce RTX 4060. La gráfica con el rendimiento de una RTX 3070 al precio de una RTX 3060 Ti

admin

Deja un comentario