La familia de servidores CPU Ice Lake-SP Xeon de última generación de Intel ha sido sometida a pruebas y se han filtrado los resultados mostrando algunos datos interesantes en comparación con las CPU de tercera generación EPYC Rome de AMD de la generación actual.
Como parte de la plataforma Whitley, la línea de CPU Intel Ice Lake-SP estará compuesta por varios chips Xeon. Las pruebas se han realizado sobre una CPU de 28 núcleos y ha sido detectada por TUM_APISAK en la base de datos Geekbench y Momomo_US también en la base de datos SiSoftware.
La CPU Intel Ice Lake-SP se probó en un servidor de doble socket y cuenta con las dos CPU. Cada CPU cuenta con 28 núcleos y 56 hilos que redondean hasta 56 núcleos y 112 hilos en total. Dado que el chip aún es una muestra de ingeniería temprana, presenta velocidades de reloj más bajas de 1.5 GHz base y relojes de impulso de hasta 3.20 GHz. La CPU cuenta con 42 MB de caché L3 y 35 MB de caché L2 para un total de 77 MB de caché. El servidor 2S Ice Lake-SP estaba equipado con 512 GB de memoria que debería sincronizarse a 3200 MHz y se presentaba en una configuración de 8 canales, que es uno de los aspectos más destacados de la nueva plataforma Whitley.
El rendimiento del servidor 2S Intel Ice Lake-SP se evaluó en Geekbench 4, que se beneficia del conjunto de instrucciones AVX-512 presentado en las familias de CPU Xeon actuales y futuras de Intel. En las pruebas de un solo núcleo, el servidor obtuvo hasta 3443 puntos y en las pruebas de múltiples núcleos, el chip obtuvo hasta 37317 puntos.
Las CPU Intel se benefician en este punto de referencia de su conjunto de instrucciones AVX-512 del que carecen las CPU AMD pero también es cierto que las CPU de Intel, como hemos dicho antes, están aún en una fase embrionaria y el rendimiento debería incrementarse con el paso del tiempo hasta que salgan al mercado definitivamente. Las entradas también se muestran en diferentes entornos de sistema operativo, aunque la CPU EPYC 7742 se probó de hecho en una configuración de servidor de Windows 10, Geekbench no informa correctamente.



Utilizamos una sola entrada EPYC 7742 para la comparación, por lo que estamos comparando un total de 64 núcleos y 128 hilos de AMD con 56 núcleos y 112 hilos de Intel. La CPU AMD EPYC 7742 supera fácilmente a los chips Intel en pruebas de un solo núcleo, lo que se debe a las mayores velocidades de reloj base de 3.4 GHz frente a 1.5 GHz en las CPU de Intel. Al mismo tiempo, la plataforma AMD ofrece alrededor de 35000 puntos multinúcleo que son ligeramente más bajos que la plataforma Intel Ice Lake-SP. Con velocidades de reloj finales, las CPU Ice Lake-SP puede superar fácilmente a AMD EPYC Rome, pero la ventaja puede no ser tan grande como Intel había esperado.
Obviamente, parece que el Ice Lake-SP de Intel era más un competidor de EPYC Roma que perdió su cronograma inicial debido a los bajos rendimientos de 10 nm y ahora tiene que competir contra el EPYC Milán de AMD que está a la vuelta de la esquina. Esperaremos a ver más resultados de pruebas y rendimiento para las CPU Ice Lake-SP en cargas de trabajo optimizadas que no sean AVX 512, pero cada filtración de referencia deja muy claro que Ice Lake-SP llega tarde y AMD no está dispuesto a ponerle las cosas fáciles a Intel
Y tampoco se trata solo de las métricas de rendimiento, todavía no conocemos los precios y la eficiencia energética de Ice Lake-SP, pero sí sabemos que la línea existente de EPYC Rome tiene precios y TCO mucho más bajos que el Cascade Lake esperando que se mantenga igual incluso cuando se envíe Ice Lake-SP.
Fuente wccftech