El YouTuber Der8auer ha overclockeado con éxito dos CPU Intel Alder Lake de la serie no K, el Core i5-12400 y el Core i5-12600. El overclocking fue posible en las placas Z690 de gama alta de ASUS.
Al hacer overclocking de una CPU moderna, los usuarios debemos tener en cuenta muchos factores diferentes, como la placa base, la configuración híbrida del procesador o considerar que el procesador consumirá más energía en el proceso. Intel facilitó el proceso para que los usuarios cambiaran la configuración de la velocidad del bus (BCLK) manualmente.
Este proceso aumenta la frecuencia del procesador al nivel objetivo necesario. Los procesadores Alder Lake de Intel ya no conectan la frecuencia objetivo a otros componentes de la computadora, como la interfaz PCIe. En la práctica, relacionarse con PCIe generaría problemas y nunca se recomendaría en el proceso. Intel también lanzó recientemente su línea no K Alder Lake, que no cuenta con ningún soporte de overclocking, pero hay algunas soluciones para eso, como lo demostró Der8auer.
Der8auer pudo averiguar que la capacidad de overclocking de la velocidad del bus estaba disponible en la placa base ASUS ROG Maximus APEX probada en su canal de YouTube. También descubrió que es válido para todas las placas base ASUS Z690, siempre que haya un procesador que no sea K disponible para su uso.
Tras investigar las placas base Alder Lake compatibles, estudió las placas base B660 y descubrió que ninguna de ellas cuenta con overclocking BCLK cuando se usa un procesador que no es K. Der8auer confirmó que las placas base Z690 APEX y HERO, con la BIOS 0811 integrada, tenían la misma compatibilidad de overclocking BCLK, pero ASUS ROG STRIX Z690-I no tiene la capacidad.
Der8auer cree que la opción de overclocking de CPU Intel Alder Lake que no sean K solo está disponible para placas base Z690 premium que utilizan un generador de reloj externo. Esta función está disponible en modelos específicos de placas base, como ASRock Aqua, ASUS ROG Maximus y otras series de alto valor. Al mismo tiempo, ASRock también ofrece BFB, una función que no debe confundirse con BCLK OC, ya que solo aumenta el límite de potencia de la frecuencia base para permitir relojes base más altos.
El YouTuber explica que los usuarios deberán acceder a la bios para ubicar la función BCLK OC y desbloquear la función. Para el modelo ASUS, el usuario lo identificará accediendo a Extreme Tweaker y luego buscando la configuración de Tweaker’s Paradise. Después de habilitar el perfil XMP II, los usuarios deberán modificar el reloj del bus a 130 MHz o lo más cerca posible de esa frecuencia. Este proceso aumenta las frecuencias de la memoria caché y la memoria DDR5, y los usuarios tendrán que disminuir ambas frecuencias para acelerar el procesador manualmente. Der8auer recomienda que la velocidad máxima de XMP y la proporción de caché se minimicen a 33 desde los 40 iniciales.
Dado que los niveles de voltaje deben aumentar, los niveles de voltaje del caché y del núcleo también deberán aumentar entre 1,35 y 1,37 voltios. Todas las configuraciones dependen, como es obvio, de la muestra utilizada y que todos los resultados variarán según la configuración, especialmente con el procesamiento en intervalos. La prueba de Der8auer demostró que el nivel de consumo de energía aumenta a un máximo de 138 W, mientras que los núcleos alcanzan una temperatura de 96°C mientras se ejecutan en un disipador de CPU Intel Laminar estándar.
El YouTuber también afirma que utilizar un procesador Intel Core i5-12600 no podría lograr frecuencias BCLK idénticas o similares a las del i5-12400. El i5-12600 sería más lento que el i5-12400. El concepto es interesante ya que ambos procesadores comparten núcleos de silicio paralelos (6 núcleos) y el procesador i5-12600 es un conjunto de chips con un compartimiento superior.
En la prueba Cinebench R20 Multi-core, ambos procesadores muestran un mayor rendimiento. El i5-12400 podría alcanzar niveles un 33 % más altos, mientras que el i5-12600 se mantuvo cerca de los niveles del 16 %.
Utilizando una amplia variedad de juegos para probar el rendimiento de overclocking, el procesador Intel que no es K se presenta como el mejor procesador de juegos o se ubica en el rango medio en comparación con otros procesadores. Eso depende principalmente de si el juego utiliza una arquitectura de núcleo híbrido o si el procesador tiene una gran cantidad de núcleos.
Se desconoce si alguna otra placa base fuera de las probadas permite la función de overclocking BCLK. La función puede estar limitada a placas base premium que utilizan generaciones de relojes externos. Esto demuestra un gran potencial de rendimiento de la línea de CPU Intel Alder Lake No-K.
No os perdais el video que no tiene desperdicio y es una auténtica clase magistral de como manejar las Bios de nuestras placas Z690.
Fuente Videocardz