Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Contenido del kit Raijintek Scylla Pro CA240

Probamos el kit para refrigeración líquida custom con tubo rígido de Raijintek, una marca alemana centrada en productos de refrigeración y cajas de PC, que se va abriendo camino gracias a su buena relación calidad/precio con productos, como este, que destacan por su buen rendimiento.

Desembalaje y primeras impresiones

Caja con asa de transporte

El kit viene en una práctica caja marrón con asa para su transporte y una fotografía grande a cada lado con el contenido con todo en su interior está perfectamente colocado y libre de movimientos.

Si bien cada elemento incluye unas instrucciones de montaje, sí que se echa de menos un buen manual de instrucciones sobre el montaje general de un sistema de refrigeración líquida, especialmente si tenemos en cuenta que este tipo de kit está dirigido no solo a aficionados con experiencia sino a los que se acercan a un montaje como este por primera vez.

El kit está muy completo y bien pensado, yo solo habría incluido plantillas para el de doblado del tubo rígido y un escariador, ya que no es algo caro y nos evitaría tener que comprarlo aparte. Con eso, y con una pistola de aire, ya tendríamos todo lo necesario para montar nuestro primera RL.

Radiador

Radiador

El radiador incluido en el kit es el Raijintek Scylla Pro CA240, se trata de un radiador de cobre (tubos y aletas refrigeradoras), latón (depósitos inferior y superior) y acero (marco de sujeción). El grosor exterior es de 27mm lo que nos deja unos 19mm para las aletas y tubos, medidas típicas en radiadores slim. Aunque se habría agradecido algo más de grosor, por suerte, el número de aletas por pulgada (FPI) es de 17. Esto nos indica que la densidad es más bien alta y que, con los ventiladores adecuados, conseguirá mejor refrigeración que un radiador con menor FPI. El radiador, así mismo, cuenta con dos tomas roscadas para racores de medida estándar (G 1/4”).

Los agujeros roscados para fijar los ventiladores carecen de un protector que impida que el tornillo llegue al radiador y pueda provocar una fuga, aunque sería difícil que perforara una de las tuberías pues justo debajo de los agujeros solo hay aletas de disipación que siempre son menos delicadas. El radiador incluye un marco de goma para evitar las vibraciones de los ventiladores, aunque, como veremos más adelante, estos traen una superficie de goma para este mismo propósito. No cuenta con una toma extra en la parte superior para purgar o rellenar, algo que es bastante útil y suele ser habitual en radiadores de gama más alta.

ModeloCALORE ELITE CA240
Dimensiones273×120×27 mm
MaterialCobre, latón y acero (marco)
ColorNegro
Tubos planos12 de 1,5×16 mm
FPI (Aletas por pulgada)17
Tomas de conexión2 (rosca G 1/4″)
Peso571g

Bloque de CPU

El bloque de CPU Forkis tiene una calidad extraordinaria, cobre niquelado pulido a espejo en la base con estructura de microcanales en el interior. El cuerpo es de metacrilato brillante en la parte superior y mate en los lados, con un bonito biselado que conjunta con la tapa de aluminio negra y plata, todo transmite sensación de bloque de gama alta con buenas prestaciones. Al contar con anclajes para AMD e Intel, es una muy buena inversión cara a futuro, con los cambios de CPU. Cuenta, además, con iluminación RGB de tipo Addresable (5 V).La caja de accesorios, muy completa, incluye lo siguiente:

  • Anclajes y tonillos para Intel y AMD
  • Llave para atornillar
  • Placa trasera para Intel
  • Pasta térmica
  • Instrucciones de instalación
ModeloFORKIS PRO RBW
Dimensiones93x93mm (base) 82x82x16 mm (cuerpo)
Tomas de conexiónG 1/4″
MaterialCobre niquelado, metacrilato, aluminio (tapa) y acero (base)
Peso265 g
Entrada de corriente5V/3A [Max.]
Conector RGBARGB (5 V)
CompatibilidadIntel LGA : 775/115x/1366/201x/2066. AMD: AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2

Conjunto bomba-depósito

Al igual que el bloque de CPU, el conjunto bomba-depósito es de la más alta calidad, sin nada que envidiar a los más altos de gama de los principales fabricantes. El depósito es de cristal templado, lo que permite usar líquido refrigerante de cualquier tipo, translúcido u opaco, sin temor a que se tiña con el paso del tiempo. Es de dimensiones más que generosas con una capacidad de 550 cc y cuenta con iluminación RGB de tipo Addresable (4 pines). Tiene un total de cuatro tomas (rosca G 1/4″) dos de entrada, una superior y otra inferior, una de salida, abajo, y una para el llenado en la tapa superior. El depósito cuenta con piezas mecanizadas en acetal negro y el marco del depósito, así como la sujeción de la bomba, en aluminio anodizado negro. Se incluyen soportes para fijarlo tanto sobre una superficie como sobre una vertical, tornillería y unas instrucciones bastante completas.

En cuanto a la bomba, es una D5 de buena calidad con el interior en acero (en algunos fabricantes es de plástico) y el apoyo del rotor es de cerámica para una duración estimada de 50.000 horas. El conector de alimentación es de tipo SATA, lo cual no es muy habitual, pero va bien si la placa base que usemos no tiene una toma específica de bomba, ya que estas consumen mucho más que los ventiladores, 30 W frente a 2 W. Además, cuenta con un conector de 3 pines que sirve para que se puedan leer las revoluciones de la bomba. En cuanto a la gestión de la velocidad, en la parte inferior, tiene un control que va del uno al cinco, de 1.800 a 4.800 RPM. Si bien se obtiene un mejor control de la velocidad de la bomba con una conexión PWM, también es cierto que este control de velocidad fija y la conexión SATA hacen que la instalación y control de la bomba sea más sencillo y apto para cualquier placa base.

Al tratarse de una bomba muy potente si el circuito no es muy restrictivo se puede dejar en la velocidad inferior sin detrimento de la capacidad de refrigeración y, caso de tener un circuito complejo y restrictivo, se pueden aumentar las revoluciones. Al mínimo (1.800 RPM) la bomba es prácticamente inaudible y mueve sin problema el refrigerante con el radiador y el bloque de CPU incluidos.

Conviene tener en cuenta que a mayor velocidad la bomba aporta más calor al circuito, la D5 es una bomba que se refrigera con el líquido en circulación, en oposición a las DDC que se refrigeran principalmente por aire, esto, unido a que las pruebas demuestran que subir el caudal por encima de los dos litros por minuto no aporta ningún beneficio, hace que convenga buscar la velocidad más baja posible dentro del rango de temperatura óptimo.

ModeloAntila D5 EVO RBW
Dimensiones totales80×95×300 mm
Capacidad depósito550 ml
MaterialAcetal + Cristal + Aluminio
Peso1.200 g
BombaD5
Tipo de apoyoCerámico
Presión máxima4 m
Caudal máximo1500 L/h
Durabilidad50.000 h
Nivel de ruido40 dBA [Max.]
VelocidadVariable: 1,800 – 4,800 RPM
Voltaje12 V
Corriente máxima2.5 A ±10%
Conector alimentaciónSATA
RGB12 LED – Addressable RGB (5 V)

Racores

El kit trae un total de 12 racores en dos cajas. Una caja de 6 racores rectos para tubo rígido de 14mm fabricados completamente en latón, con acabado en negro y el logo de la marca en dorado. El moleteado está muy bien hecho, pues permite apretar bien sin llegar a hacer daño en las yemas de los dedos.

La calidad y el diseño son inmejorables, con tres juntas tóricas en el interior, más una cuarta en la pieza de apriete, no solo garantiza la mejor estanqueidad posible en tubo rígido, sino que la durabilidad es de lo mejor que el dinero pueda comprar. La otra caja contiene seis racores a 90 grados, carecen de rosca, por lo que solo se les puede conectar tubo rígido de 14 mm y, en este modelo, llevan una tórica menos en el interior, con tres en total.

Ventiladores y controladora RGB

La ventilación está a cargo de dos ventiladores de 12 cm Raijintek de buena calidad con conexión PWM y ARGB. El acabado es bueno, los marcos se ven sólidos y bien terminados, incluyen almohadillas de goma antivibraciones no desmontables en ambos lados sin olvidarnos del marco de goma que debemos colocar entre los ventiladores y el radiador, con lo que la eliminación de vibraciones está más que garantizada.

Tan solo las aspas pecan de cierta delgadez y fragilidad y parecen no estar a la altura del resto. Las cifras teóricas son buenas, al nivel de cualquier otro ventilador puntero. En la práctica, al mínimo (800 rpm) es casi inaudible, a nivel medio se escucha sin ser molesto y al máximo de revoluciones (1.800 rpm) sí emiten, lógicamente, un zumbido fuerte.

Características técnicas:

ModeloEOS 12 RBW ADD-1
Medidas120×120×25 mm
Voltaje max.12 V
Voltaje min.7 V
VelocidadDe 800 a 1.800 rpm
Tipo de rodamientoHidráulico
Caudal de aire75 CFM [Max.]
Presión estática2,3 mmH2O [Max.]
Durabilidad40.000 h
Novel de ruido28 dBA [Max.]
ConectoresAddresable RGB (5 V), PWM
Corriente0,17 A ± 20%
Potencia consumida2,1W±20%
Corriente luces LED0,35A [Max.]
Potencia consumida LED1,8W [Max.]
  

La caja de los ventiladores incluye también un concentrador y controlador para conectar hasta 5 ventiladores PWM y hasta cinco dispositivos RGB, muy completo, obtiene la energía de un conector SATA y puede ser conectado a la placa base (ARGB o RGB) para coordinar los efectos de color con el resto de componentes del equipo (si los hay) o se puede dejar independiente de la placa y ajustar los colores y los efectos luminosos por medio de una práctico mando a distancia con un muy buen conjunto de funciones y modos de iluminación.

De modo similar, el conector PWM del concentrador se puede enchufar a la placa base por medio del cable PWM, para controlar desde esta la velocidad de los ventiladores. Con objeto de fijar el concentrador al chasis se incluye una placa imantada que por un lado trae un adhesivo para pegarlo al aparato y así poderlo fijar a cualquier parte metálica de nuestra caja.

Resto de componentes

El kit se complementa con dos botellas de medio litro de refrigerante transparente que, según la etiqueta, se compone de un 95% de agua destilada y un 5% de propilenglicol, lo que lo convierte en una mezcla anticongelante muy simple, donde se habría agradecido la presencia de biocidas y antioxidantes más específicos.

También viene una caja con cuatro tubos de 50 centímetros de PETG, que es más fácil de trabajar que los de PMMA (acrílico) lo que los hace muy adecuados para los aficionados que se inicien en el mundo de los tubos rígidos. Para completar el conjunto, se incluye una práctica botella de llenado de 250 cc.

Equipo y pruebas

Para las pruebas se ha utilizado una caja abierta Thermaltake P90 con los siguientes componentes:

  • Placa base: MSI MPG Z490 Carbon EK X
  • Procesador: Intel i9-10850K
  • RAM: 2×8 Gb Crucial Ballistix DDR4 a 3.200 MHz
  • Almacenamiento: Samsung NVMe 980 Pro 250 Gb y 1 Tb
  • Fuente de alimentación: Cooler Master V1200 Platinum de 1.200 w

Para tener una referencia de la capacidad del sistema de refrigeración Raijintek, en primer lugar se probó todo con un disipador Cooler Master Hyper 212 con dos ventiladores, el Cooler Master de origen y un Noctua NF-P12 redux-1700 PWM, en configuración push-pull. Tras una hora de funcionamiento con el programa OCCT al 100% de carga de CPU se obtuvo el siguiente resultado:

  • Temperatura ambiente: 25 °C
  • Temperatura CPU (CPU Package):  84°C
  • Throttling: No

Una vez montado el kit de Raijintek se obtuvieron los siguientes resultados tras una hora de funcionamiento:

  • Test: OCCT, Set de Data: Grande, Modo: Extremo, Carga: Invariable
  • Temperatura ambiente: 26,0 °C
  • Temperatura del agua: 36,5 °C
  • Ventiladores: 100%, 1.800 RPM
  • Bomba: máximo: 4.850 RPM, aproximadamente 222 L/h
  • Consumo (CPU package): 211 W
  • Temperatura CPU (CPU Package): 78°C 81ºC con bomba al mínimo

Conclusiones

A pesar de contar con un único radiador de 240 mm de tipo slim, las prestaciones del conjunto son muy buenas, por encima de lo esperado y superior a un sistema AIO de 360 mm, por lo que el kit es una opción excelente no solo para empezar sino como base para mejorarlo añadiendo otro radiador y un bloque de GPU, por ejemplo, ya que la bomba y el depósito siempre estarán a la altura.

Como pegas solo he echado de menos un buen manual que estuviera especialmente orientado a los aficionados con poca o ninguna experiencia, así como que incluyera las típicas herramientas para el doblado de los tubos (plantillas, escariador y barra de silicona de 14mm).

El radiador, pese a su tamaño, ha demostrado ser muy eficaz y los ventiladores, quizás, sean lo más débil de un extraordinario conjunto que destaca por la bomba D5, el depósito de cristal y el bloque de la CPU. No hay que olvidar que todos los elementos poseen iluminación RGB y que incluye un concentrador y un mando a distancia, lo que sin duda aumenta el valor del kit.

Perfecto para los que se inician en la refrigeración líquida, así como para los que quieran renovar su actual RL con una excelente base que les permita progresar cuando sea necesario, lo recomiendo por la calidad de sus acabados, su gran rendimiento y una buena relación calidad/precio.

Por el precio, poco más de 250 € en tiendas como aquatuning, considero que es muy buena elección, dada la calidad de los componentes y el rendimiento demostrado. Si tenemos en cuenta la capacidad para crecer con más elementos, es muy buena inversión frente a, por ejemplo, un sistema AIO que pueda quedarse corto al potenciar nuestro equipo.

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Una Bios de MSI permite overclockear las iGPU de los Ryzen 7000

admin

JONSBO HX6210. Análisis

admin

Deja un comentario

  • Rendimiento
  • Calidad de materiales
  • Sencillez de montaje
  • Precio