AMD Ryzen. Hoja de Ruta para 2020/22

Se ha filtrado una supuesta hoja de ruta de CPU y APU AMD Ryzen que revela lo que podemos esperar de la línea de procesadores de próxima generación con tecnología Zen 3 y posteriores. La hoja de ruta va desde 2020 hasta 2022 y, aunque todavía está en un estado parcial, podemos tener una idea de hacia dónde se dirige AMD con sus arquitecturas de próxima generación y todos los productos que podemos esperar el próximo año.

La hoja de ruta fue filtrada por MebiuW en dos partes y reconstruida por Videocardz para mostrarnos la planificación que AMD ha diseñado para sus productos Zen de próxima generación. Definitivamente hay algunos productos basados ​​en Zen dentro de la hoja de ruta de los que hemos escuchado y algunas familias nuevas que también se mencionan.

AMD Zen 2

Comenzando con Zen 2, AMD ha lanzado casi todos sus productos basados ​​en Zen 2. La línea Zen 2 ha tenido al menos cuatro líneas de productos y pronto se lanzará una quinta. La lista completa de familias de CPU y APU Zen 2 incluye:

  • AMD EPYC Rome (2.ª generación de EPYC)
  • AMD Ryzen 3000 ‘Matisse’
  • AMD Ryzen 3000XT ‘Mattise Refresh’
  • AMD Ryzen 4000 ‘Renoir’
  • AMD Ryzen 5000 ‘Van Gogh’

En el lado de la movilidad, AMD tiene las mismas APU Ryzen 4000 (Renoir) que alimentan las variantes de la serie H de alto rendimiento y la serie U de TDP bajo. AMD también planea traer una nueva línea Zen 2 para su lanzamiento temprano, que se conocería como Van Gogh. Teniendo en cuenta que estas APU se lanzan cerca de la familia de APU Ryzen 5000 de próxima generación, se espera que entren dentro de la marca de la serie Ryzen 5000, aunque eso aún está por confirmar. De momento esta es la información que tenemos sobre Van Gogh, el competidor directo de Tiger Lake-Y.

AMD Zen 3

Hablando de Zen 3, hay muchas familias de CPU que se espera que hagan uso de la arquitectura Zen de próxima generación. La hoja de ruta muestra al menos cuatro familias orientadas al consumidor final, siendo EPYC Milán la quinta parte que está específicamente dirigida a servidores. La lista completa de familias de CPU y APU Zen 3 incluye:

  • AMD EPYC Milán (EPYC de 3.ª generación)
  • AMD Ryzen 4000 ‘Vermeer’
  • AMD Ryzen 5000 ‘Warhol’
  • AMD Ryzen 5000 ‘Cezanne’
  • AMD Ryzen 6000 ‘Rembrandt’

Las únicas dos familias que AMD ha confirmado oficialmente hasta ahora que hacen uso del núcleo Zen 3 son los procesadores de la serie EPYC Milan de tercera generación y Ryzen 4000 ‘Vermeer’. Los procesadores de servidor AMD EPYC Milan de 3.ª generación reemplazarán a las CPU AMD EPYC Rome de 2.ª generación. Las CPU AMD Ryzen 4000 para la plataforma de escritorio AM4 se incluirán en la familia Vermeer y reemplazarán todos los procesadores Ryzen 3000 ‘Matisse’ existentes.

Los rumores afirman que AMD podría mover todos sus procesadores basados ​​en Zen 3 bajo la marca Ryzen 5000, pero el problema principal surge en el segmento de PC de escritorio donde se espera que AMD lance al menos dos familias de procesadores de clientes Zen 3.

Warhol y Rembrandt traerían bajo el brazo a AM5

La hoja de ruta muestra que después de que las CPU Ryzen 4000 (Vermeer) lleguen en 2020, AMD ofrecerá una segunda actualización en forma de Warhol a mediados de 2021. Los nuevos procesadores Warhol seguirán utilizando la arquitectura Zen 3 y contarán con un nodo de proceso mejorado de 7 nm +. pero a diferencia de las CPU Ryzen 4000 (Vermeer), podrían aparecer en la nueva plataforma AM5. 

AMD simplemente no puede tener dos familias diferentes dirigidas a dos plataformas diferentes bajo la misma marca y es por eso que es probable que AMD siga con su ruta de nomenclatura actual y continúe llamando a las CPU de Warhol como las CPU de escritorio Ryzen 5000. No hay nada confirmado, pero nos gustaría saber más de AMD con el comienzo de CES 2021.

Continuando, tenemos las APU Ryzen 5000 (Cezanne) que están confirmadas para presentar núcleos Zen 3 y Vega de 7 nm. La familia contará con el respaldo de las placas base AM4 de la serie 500 existentes y será la última línea de APU en aparecer en el socket AM4 antes de que AMD haga la transición a la próxima generación de APU. En cuanto a la próxima generación, las APU Ryzen 6000 (Rembrandt) de AMD podrían ser la primera familia de APU en llegar al socket AM5. Es probable que las APU de Rembrandt cuenten con núcleos de CPU Zen 3 junto con núcleos de GPU Navi 2 (RDNA 2) mejorados y de segunda generación. Las APU de escritorio Rembrandt se lanzarán a principios de 2022, por lo que la plataforma AM5 debería estar disponible para ese momento.

AMD Zen 4 abrirá con Raphael

Por último, tenemos Zen 4, que reemplazará toda la línea de núcleos Zen 3 en 2022. Tenemos pocos o ningún detalle sobre el diseño o la arquitectura del núcleo Zen 4 en este momento, pero con el nombre en código Raphael, se espera que la familia de CPU de escritorio AM5 se denomine procesadores de la serie Ryzen 6000 . Sorprendentemente, la hoja de ruta también muestra Navi (RDNA 3) IP en la sección Raphael, lo que puede sugerir que AMD podría llevar iGPU a sus procesadores de escritorio convencionales. Aún vendrán en un paquete chiplet en lugar de un diseño APU. Se espera que la familia Raphael de CPU Ryzen se introduzca a mediados de 2022.

Fuente Wccftech Videocardz

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Enrique Valladares

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Angel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Deja un comentario