AMD Renoir para portátiles limitado a 8x en PCIe

Lo primero que se nos viene a la cabeza ¿Vía libre para Tiger Lake de Intel?. Ya se ha filtrado el primer diagrama de bloques para los SoC Renoir de portátiles y lo que más ha llamado la atención, sin duda, la limitación impuesta a las GPU dedicadas que solo van a poder utilizar 8 carriles PCIe 3.0. Sin duda hablamos de un cuello de botella bastante importante pues estaríamos limitando a los portátiles basados en este tipo de CPU a que puedan incluir, como máximo, tarjetas dedicadas RTX 2060 Super.

La razón parece ser que, si bien la plataforma basada en AM4 tiene acceso a 16 carriles de PCIe 3.0, la plataforma de movilidad está utilizando una versión paralizada del SoC con fines de eficiencia energética y solo podrá utilizar 8 carriles para una GPU dedicada. Esta cantidad de ancho de banda es suficiente para GPU de hasta RTX 2060 Super (que es el límite) y podría explicar por qué todas las configuraciones de las computadoras portátiles AMD Renoir que vimos siempre han realizado pruebas en un NVIDIA RTX 2060.

Esta información proviene de IgorsLab por lo que la fuente es totalmente fiable

It is generally known that a mobile Ryzen 4000 APU only has PCIe Generation 3.0 and is equipped with 20 “usable” lanes. As long as you could use at least 16 lanes for the graphics, as is often circulated, that would still work. However, I managed to get an internally used block diagram that shows that the dGPU is only connected with PCIe 3.0 x8, which in Full-HD can lead to measurable bandwidth limitations even with cards above a 2060 Super. You can see from the division into 8 + 4 + 4 + 4 that there is simply no chance to intercept or circumvent this bottleneck.

Tiger Lake de Intel no solo llegará al menos con 16 carriles disponibles para gráficos dedicados, sino que también debería incluir algunos carriles en el nuevo estándar PCIe 4.0. El hecho de que AMD Renoir no pueda admitir GPU de gama alta como el RTX 2070 y superior (e incluso las grandes variantes Navi cuando AMD decida lanzarlas) hará que Intel conserve la corona gaming en el segmento de equipos portátiles hasta que podamos ver a un digno sucesor por parte de AMD.

Al menos las buenas noticias son que el soporte para GDDR6 también se confirma con el diagrama de bloques, así como con el resto de la distribución de carriles para la plataforma. Afortunadamente, el almacenamiento lleva carriles dedicados, por lo que enchufar un SSD NVME no debería paralizar los gráficos dedicados a solo 4 carriles PCIe. USB 3.2 gen2 también es compatible de forma nativa y también se incluyen controladores DRAM de doble canal.

Si a todo esto le sumamos que Intel Tiger Lake también lanzará una gran GPU integrada (que es esencialmente la DG1 integrada) con 768 núcleos basados ​​en gráficos Xe y un recuento de TFLOP que es más potente que la PS4, parece que deja bien claro que Intel quiere pelear con AMD en el mercado de la movilidad con grandes desarrollos para equilibrarse frente a los mejores precios de AMD. Lo que está claro es que con este SoC, AMD le deja a Intel en bandeja el desarrollo de portátiles con GPU dedicada de gama alta.

Desde luego no entendemos muy bien este movimiento pero si se confirma será determinante.

Fuente Igorslab

Publicaciones relacionadas

Powercolor AMD Radeon RX 7900 XTX Red Devil Limited Edition

admin

Análisis y prueba: Raijintek SCYLLA PRO CA240

Enrique Valladares

La última actualización de firmware de Nvidia soluciona los errores de pantalla en blanco de las 4080 y 4090

admin

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Angel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Deja un comentario